
11 Oct Las mejores redes sociales para vender
Las mejores redes sociales para vender son aquellas que te proporcionan la posibilidad de llegar al público objetivo de tu negocio o producto. Hoy en día existen muchos tipos de redes sociales que pueden ayudarte en el bonito camino de sacar adelante una empresa, por lo que hay que estar al día y conocer las ventajas que cada una de ellas aporta.
Contenido del Post
¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son direcciones de internet con comunidades de personas que comparten varios rasgos e intereses comunes. Son el mejor medio que existe en la red global para que la gente pueda interactuar. Siempre aconsejo a las empresas que aprendan a usarlas para estar en contacto con su target.
Algunas son de carácter más visual y otras están enfocadas a un público más profesional, pero todas ponen en manos de los usuarios la opción de contactar entre ellos para poder compartir sus inquietudes y opiniones. Su capacidad de aglutinar a los usuarios las convierte en una prioridad para todo el que quiera vender por internet.
Tipos de redes sociales
Existen muchos tipos de redes sociales y hay que comprender sus diferentes matices para poder llegar a la gente que te interesa. Resulta evidente pensar que intentar vender un coche a un niño de 5 años no tiene mucho sentido, por lo que es vital escoger con acierto la redes sociales en las que poder exponer nuestra marca o producto.
Redes sociales generalistas
Podemos incluir en este apartado las redes sociales más populares como Facebook y Twitter. Aglutinan a un gran numero de usuarios y siempre se puede encontrar gente que encaje con nuestro target. Además suelen tener opciones de pago por anuncios con gran capacidad de segmentación. Esto te permite determinar a quién enseñar un anunció en base a unos parámetros marcados por ti.
Redes sociales visuales
Aunque también aglutinan a millones de personas, están enfocadas a temas más visuales. Entre las más populares se incluyen Youtube e Instagram. También te permiten crear anuncios a un segmento de población, marcando unos intereses comunes y geo localizarlos. Tienen 2 ventajas sobre las generalistas: los anuncios son más baratos y los contenidos de video se consumen mejor que los escritos.
Redes sociales profesionales
En este caso hablamos de las redes sociales enfocadas al ámbito profesional. Son ideales para entablar relaciones comerciales y aprender de gente que se dedica a lo mismo que tú. En este caso siempre apuesta por Linkedin. Solo destaco una porque no creo que tenga rival y funciona muy bien para hacer networking e inspirarte a la hora de tomar decisiones.
Redes sociales más populares
Para hablarte de las redes sociales más populares tenemos que sentar antes las bases de lo que estás buscando. Si quieres llegar a un público juvenil tendrás que apostar por Snapchat o Instagram, pero si necesitas llegar a gente de tu sector para establecer sinergias, tendrás que acudir a Linkedin. Siempre analiza lo que necesitas antes de decidir sobre una red social u otra. Las mejores redes sociales para vender son aquellas que te acercan a tu target.
Yo personalmente apuesto siempre por las que interesan a mi target y las que me parecen interesantes para crear las mencionadas sinergias. Recuerda que también se usan para hacer branding, por lo que es posible que tengas que estar en casi todas. Si alguien te dice que necesitas estar en Google+, olvídalo, pues acaba de ser cerrada. Puedes leer sobre el cierre de la famosa red social de Google en este post de La Vanguardia.
Community manager
Este punto no está directamente relacionado con el tema del post, pero es importante para comprender el valor de las redes sociales. Muchas empresas apuestan por gestionar ellas mismas sus cuentas y eso acaba siendo contraproducente. A no ser que tengas a un experto entre tu equipo, deberás apostar por contratar a un community manager.
Existen varias razones para hacerlo. Las redes sociales se convierten en el medio que usan los usuarios para interactuar con tu empresa. Cualquier cosa que hagas puede afectar a tu imagen de marca. Al contar con un profesional experto en marketing te asegurarás de que todo quede siempre bajo control. Si contactas con un buen CM, se encargará de ofrecer el servicio que potencie tu marca.
Conclusiones
Las mejores redes sociales para vender son las que te acercan a tu target y te permiten hacer branding mientras sigues creciendo como empresa. Es importante conocer a tu público para escoger la que más te convenga. Te invito a leer un post sobre la generación zeta para comprender que existen grandes diferencias entre los usuarios.
Hay que comprender lo que se busca con nuestra entrada en las redes sociales ya que un error de comunicación puede afectar negativamente. Dar a conocer nuestro producto o empresa es importante. Hazlo en los canales adecuados para tener mejor retorno. Si dedicas un poco de tiempo a pensar en tu target te resultará más fácil acertar. No he querido hablarte demasiado de cada red social, ni de los porcentajes de usuarios, porque este post solo pretende que conozcas las mejores redes sociales para vender.
Si quieres ayuda para dar tu salto digital, puedes dejar un mensaje en el apartado de contacto o en uno de nuestros formularios. Si lo prefieres puedes contactar conmigo en: jorgeochoa@marketbuss.com
Apasionado de las nuevas tendencias y experto en marketing digital. He sido copywriter en la agencia novva marketing y ahora ofrezco mis servicios a empresas y negocios que me gustan. Trabajo para lograr un bien común, por eso soy selectivo con mis clientes. En mis tiempos mozos fui músico y guionista de videos en Youtube.
No Comments